Desarrollar el pensamiento crĂtico, proponer ejercicios o practicar idiomas son solo algunas de las mĂșltiples aplicaciones educativas de este chatbot, muy popular en las Ășltimas semanas gracias a su capacidad para responder de forma coherente a cualquier pregunta.
El uso de la inteligencia artificial no es algo nuevo en la educaciĂłn, de hecho desde hace mĂĄs de un lustro aparece en todos los informes de tendencias como una de las tecnologĂas mĂĄs relevantes y con mayor potencial. Muestra de ello es que ya se emplea habitualmente a travĂ©s de numerosas aplicaciones para conseguir que la enseñanza se adapte mejor a las necesidades de cada estudiante y que los docentes puedan centrarse en lo que mejor saben hacer: enseñar.
Si ya era conocida en el ĂĄmbito educativo, Âżpor quĂ© ha levantado tanto revuelo entonces una herramienta como ChatGPT? La clave estĂĄ en que este chatbot es el ejemplo mĂĄs sofisticado de IA en llegar al gran pĂșblico: sorprende su capacidad para interpretar lo que se le pregunta, independientemente del tema que se trate, y dar respuestas coherentes y en un lenguaje natural. Y, ademĂĄs, su respuesta nunca es igual. Por si eso fuera poco, es gratuito y para utilizarlo solo hace falta un rĂĄpido registro.
Pese a que en un primer momento se ha hablado mayoritariamente de sus riesgos (plagio, falta de precisiĂłn, ausencia de capacidad para resolver problemasâŠ), son muchos los docentes que, por el contrario, apuestan por hacer un uso positivo de esta herramienta. Les hemos consultado y recogido algunas ideas para sacar el mĂĄximo partido de ChatGPT en el aula y mejorar asĂ el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pese a que en un primer momento se ha hablado mayoritariamente de sus riesgos (plagio, falta de precisiĂłn, ausencia de capacidad para resolver problemasâŠ), son muchos los docentes que, por el contrario, apuestan por hacer un uso positivo de esta herramienta. Les hemos consultado y recogido algunas ideas para sacar el mĂĄximo partido de ChatGPT en el aula y mejorar asĂ el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Como fuente de documentaciĂłn
ChatGPT responde preguntas sobre cualquier temĂĄtica y, ademĂĄs, la adapta al detalle a lo que se pida. AsĂ, se le podrĂa preguntar por los principales acontecimientos de la RevoluciĂłn Francesa o solo por los ocurridos en un determinado momento o lugar. âCon sus respuestas a nuestras preguntas puede ayudar a integrar la informaciĂłn en nuestro conocimiento. Pero para ello es necesario (1) que lo utilicemos bien; (2) en los momentos adecuados; y (3) para las tareas adecuadas. Son los mismos requisitos que exige cualquier recurso educativo o herramienta de productividadâ, comenta Pere MarquĂšs, director de la Red de Educadores DIM.
Es necesario tener en cuenta, eso sĂ, que la informaciĂłn de la versiĂłn actual del programa fue actualizada por Ășltima vez en 2021, por lo que para determinados temas siempre serĂĄ necesario buscar en otras fuentes. âIncluso podemos emplearlo para resolver dudas que nos surjan en clase y valorar las respuestas que da la herramienta. El chat nos ofrecerĂĄ una respuesta mĂĄs adecuada a lo que queremos conseguir si somos capaces de hacerle la pregunta adecuada. Aprender a hacer la pregunta correcta es un tipo de tarea interesante que podemos hacer con el chat y puede servir para trabajar al mismo tiempo contenidos de la asignaturaâ, afirma MarĂa del Mar SĂĄnchez Vera, doctora en PedagogĂa, profesora Titular del Departamento de DidĂĄctica y OrganizaciĂłn Escolar y miembro del Grupo de InvestigaciĂłn de TecnologĂa Educativa de la Universidad de Murcia.
Fomentar el pensamiento crĂtico
âEs importante que el docente hable de esta herramienta en clase y que se le presente como una fuente mĂĄs de informaciĂłn y una herramienta con la que podemos trabajar y nos ayudarĂĄ, pero no suplirĂĄ nunca a otros procesos cognitivos necesarios en educaciĂłnâ, explica VĂctor Arufe, docente en la facultad de EducaciĂłn en la Universidad de A Coruña. De esta manera, y analizando y contrastando la informaciĂłn que ofrece ChatGPT y, por extensiĂłn, cualquier otra fuente, podrĂĄ fomentarse la reflexiĂłn y potenciar el pensamiento crĂtico. âEs un buen ejemplo para que el alumnado comprenda que ellos pueden estar por encima del chat y que pueden utilizarlo como un facilitador de aprendizaje pero nunca como algo Ășnico o sustituto de un libro, internet, artĂculo cientĂfico o conversaciĂłn con otros compañeros o profesionalesâ, completa.
Proponer ejercicios y actividades
Es posible pedir a ChatGPT que proponga distintas actividades para una materia y nivel en concreto. Por eso, tiene gran potencial para que los docentes acudan a ella para proponer ejercicios prĂĄcticos a su alumnado. âAl igual que la calculadora, no evitarĂĄ que tengamos que aprender a calcular, pero nos ayudarĂĄ a poder concentrarnos en las tareas mĂĄs creativas y complejas de cualquier proceso de redacciĂłn. ChatGPT se encargarĂĄ de realizar las operaciones mĂĄs tediosas y banalesâ, comenta el docente Christian Negre. Los estudiantes, por su parte, podrĂĄn utilizarlo para ponerse a prueba y comprobar si conocen el temario.
CorrecciĂłn de textos
AdemĂĄs de generar textos por sĂ misma, la herramienta tambiĂ©n es capaz de corregir los ya escritos en funciĂłn de distintos criterios. Lo mĂĄs interesante es que, junto con las correcciones, explica exactamente quĂ© ha corregido, facilitando el aprendizaje y la mejora en la redacciĂłn. Tiene en cuenta tanto las faltas ortogrĂĄficas como la redacciĂłn o el tipo de lenguaje segĂșn sea un texto formal o informal.
Practicar idiomas
AdemĂĄs de generar ejercicios para practicar otros idiomas, posee otras muchas aplicaciones en este sentido: desde buscar vocabulario de temĂĄticas y niveles concretos hasta corregir textos y ejercicios, o recomendar recursos para aprender. AdemĂĄs, ayuda a practicar gracias a su capacidad para mantener conversaciones en el idioma establecido. âHablo gran variedad de idiomas, incluidos inglĂ©s, español, francĂ©s, alemĂĄn, italiano, portuguĂ©s, ruso, ĂĄrabe y chino, entre otrosâ, responde la inteligencia artificial cuando se le pregunta al respecto. Simplemente con cambiar el idioma en el que te diriges a la herramienta, te responde en esa misma lengua.
Otros usos
Las opciones son infinitas. âPodemos preguntar al chat acerca de cĂłmo funciona algo o cĂłmo realizar un experimento y llevarlo a cabo en la prĂĄctica para ver si realmente funciona lo que nos diceâ, sugiere SĂĄnchez Vera (Universidad de Murcia). Del mismo modo, es una herramienta interesante para simular situaciones que fomenten la capacidad de resoluciĂłn de problemas y la toma de decisiones, conociendo los resultados de esa elecciĂłn. âY, ademĂĄs, el uso habitual de ChatGPT como herramienta multifuncional de apoyo al alumnado (fuente de informaciĂłn, asesor conversacional y herramienta de apoyo a la resoluciĂłn de problemas, corrector ortogrĂĄfico, traductor...) que se podrĂĄ utilizar como convenga como ahora se hace con las calculadora, correctores ortogrĂĄficos, buscadores de Internet...â, concluye MarquĂ©s.
Fuente: EducaciĂłn 3.0
0 Comentarios